Procedimiento para balances de carga y capacidad del personal docente en la Universidad de Holguín I Taller Internacional sobre “Gestión de los Recursos Humanos y su impacto en la calidad de la Educación Superior”
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación se desarrolló en la Universidad de Holguín con el objetivo de socializar un procedimiento para realizar el balance de carga y capacidad al personal docente. Se realizó un análisis teórico-metodológico que abarcó desde los estudios de organización del trabajo hasta procedimientos para realizar los balances de carga y capacidad en el escenario universitario, para lo que se estableció como referente la relación estudiante-profesor. Acorde a las particularidades actuales del personal docente, se desplegó una propuesta de procedimiento con soporte en una herramienta informática para su implementación, en función de facilitar el procesamiento, la consolidación de resultados y la toma de decisiones. Al aplicar el procedimiento en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Industrial, en el segundo período del año escolar 2022, se constató la elevada relación entre estudiantes y profesores, pero a la vez su subutilización, pues la planificación docente no cubrió asignaturas de disciplinas del departamento en el período de análisis. Para compensarlo, se trazaron acciones basadas en la aplicación de estrategias seleccionadas, a partir de ese escenario determinado, encaminadas a incrementar la investigación y superación, fundamentalmente, la formación doctoral.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Acuña, A. P. (2016). Definición de criterios ratio docente - estudiante. Vicerrectoría académica calidad en la educación. Universidad EAN. http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.15418.75203
Angulo Linero, G. J. (2021). El sistema de aseguramiento de la calidad. Nueva revista de política, cultura y arte (2), 78-93.
Funzi Chimpolo, J. M. (2014). Tecnología para la gestión del talento humano en instituciones de educación superior angolanas. Caso de la Universidad Agostinho Neto. Universidad de Holguín. Holguín.
Herrera González, B., de Miguel Guzmán, M., & Pérez Campdesuñer, R. (2001). Procedimiento para la determinación de la plantilla de personal docente en el departamento con la relación Alumno Profesor de 12,28. Folletos Gerenciales, 5(4), 35.
Melo, F., Blanco, M., & Bevilacqua, M. L. (2020). Experiencias en torno a la enseñanza en metodología de la investigación en la universidad pública: El caso de la facultad ciencias de la gestión-uader (argentina). Tiempo de Gestión, 15(27), 117-130.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (2019). Estadística Internacional de los Sistemas de Educación y Formación-Cuestionario. UNESCO/OCDE/Eurostat.
Ministerio de Educación Superior. (2016). Resolución Nº 85 Para la aplicación de las categorías docentes de la educación superior. La Habana. Cuba.
Ministerio de Educación Superior. (2022). Proyecto Estratégico del Ministerio de Educación Superior de Cuba para el periodo 2022-2026. La Habana. Cuba.
Ortiz Pérez, A. (2014). Tecnología para la gestión integrada de los procesos en universidades. Aplicación en la Universidad de Holguín. [Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, Universidad de Holguín"].
Trujillo Segoviano, J. (2015). Los docentes en relación al número de alumnos, retos y posibles repercusiones. Caso de la normal experimental del fuerte. Ra Ximhai, 11(4), 447-454.