Procedimiento de autocontrol del sistema de gestión integrada de capital humano de la Universidad Agraria de La Habana I Taller Internacional sobre “Gestión de los Recursos Humanos y su impacto en la calidad de la Educación Superior”
Contenido principal del artículo
Resumen
El autocontrol del sistema de gestión integrada de capital humano es vital en la gestión de la organización, pues a través de él se logra la efectiva integración de los procesos de la gestión de capital humano con la estrategia de la organización, lo que contribuye al logro de los objetivos. El presente trabajo se realizó en la Universidad Agraria de La Habana, se planteó como objetivo general diseñar el procedimiento de autocontrol del sistema de gestión integrada de capital humano en el centro, aplicable a todas sus unidades organizativas y abarcó todos los procesos del sistema. La investigación fue elaborada, a partir de una apropiada sustentación teórico-metodológica, donde se aplicaron métodos teóricos y empíricos que posibilitaron concebir la elaboración del cuerpo teórico e identificar las principales regularidades entre las teorías y conceptos estudiados. El procedimiento propuesto permitió organizar, planificar, ejecutar y evaluar el funcionamiento exitoso del proceso, de manera que garantizó la mejora continua y la efectiva integración en la gestión de capital humano con la estrategia de la universidad, en aras de alcanzar los objetivos propuestos. Se recomendó aplicar dicho procedimiento en otras organizaciones con similares características.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Bravo. (2017). Diseñar un procedimiento para el autocontrol de la gestión integrada del capital humano en el Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (Tesis de pregrado). Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, La Habana, Cuba.
Cesar & Despaigne. (2015). Diseño de un procedimiento de autocontrol parcial para la Gestión Integrada del Capital Humano en la Empresa Química de Farmacéuticos y Plásticos (Tesis de pregrado). Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, La Habana, Cuba.
González-Alvarez, R., Torres-Estévez, G., Pérez-De Armas, M., & Varela-Izquierdo, N. (2012). Diseño de un procedimiento para realizar el autocontrol del sistema de gestión integrado de capital humano. Ingeniería Industrial, 33(1), 41-49. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362012000100006&lng=es&tlng=es
Hernández. (2017). Procedimiento para el autocontrol de la Gestión Integrada de Capital Humano en la empresa Laboratorios AICA (Tesis de pregrado). Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, La Habana, Cuba.
Morales, A. (2006). Contribución para un modelo cubano de gestión integrada de recursos humanos (Tesis doctoral). Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba.
NC 3002. (2007). Sistema de Gestión Integrada de Capital Humano. Implementación. La Habana: Oficina Nacional de Normalización.
Ramírez, L. M., & Camacho, D. (2014). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de servicios (Tesis de pregrado). Universidad de San Buenaventura, Cali, Santiago de Cali.
Rodríguez, S., Álvarez, L. F., & Núñez. C. R. (2021). Autocontrol de Gestión de Capital Humano: Conceptualización en el marco organizacional actual. 10ma Conferencia Científica Internacional Universidad de Holguín, Cuba.
Samá, D. (2015). Procedimiento para la evaluación del desempeño de los docentes en la Universidad Agraria de La Habana (Tesis de pregrado). Universidad Agraria de La Habana, Mayabeque, Cuba.