Herramientas investigativas para aplicar en la formación de doctores de la industria química XVII Taller Internacional de "Formación de posgrado para un desarrollo sostenible"

Contenido principal del artículo

Erenio González Suárez
Diana Niurka Concepción Toledo
Eduardo Julio López Bastida

Resumen

Las demandas de la práctica productiva en las empresas y su propio desarrollo prospectivo fueron consideras como el fundamento de muchas de las investigaciones científicas, lo que justificó la necesidad y posibilidad en la industria, de realizarlas desde su propio seno y en su beneficio. A partir de experiencias propias, se hizo un registro de herramientas de investigación que incluyeron métodos matemáticos, empleados por el personal de instalaciones de la industria química durante la formación doctoral. El objetivo consistió en presentar la experiencia adquirida, herramientas y métodos, durante la formación doctoral cuya génesis en sus temas de investigaciones fueron problemas de las empresas. Se incluyó el uso de los diagramas heurísticos, el procesamiento estadístico de datos industriales, el diseño de experimentos, la integración, modelación y optimización de procesos, a través de los modernos métodos cibernéticos. Se concluyó que en la escuela de formación de doctores para los especialistas de la industria, del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, los diagramas heurísticos y su combinación con los métodos matemáticos fueron un rasgo común distintivo en la metodología utilizada, al enfrentar las tareas demandadas para el desarrollo empresarial de la industria de procesos químicos.

Detalles del artículo

Cómo citar
González Suárez, E., Concepción Toledo, D. N., & López Bastida, E. J. (2025). Herramientas investigativas para aplicar en la formación de doctores de la industria química : XVII Taller Internacional de "Formación de posgrado para un desarrollo sostenible". Congreso Universidad, 11(5), e51. Recuperado a partir de https://revista.congresouniversidad.cu/article/view/51
Sección
Artículos científicos

Citas

Alemán Hurtado, L. (2023). Estrategia inversionista, considerando incertidumbre, para garantizar la producción de líquido asfáltico en la Refinería de Cabaiguán. (Tesis doctoral). Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Alemán Hurtado, L., Muto Lubota, D., González Suárez, E., & Hernández Rodríguez, C. B. (2022). Procedimento para minimizar custos e prazo de investimento em uma refinaria de petróleo. Universidad y Sociedad, 14(3), 373-381. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000300373&lng=es&tlng=pt

Bonachea Crespo, M., Hernández Touset, J. P., & Pérez Navarro, O. (2021). Análisis y diseño de la red de intercambiadores de calor en una refinería de petróleo. Universidad y Sociedad, 13(S3), 584-591. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2524

Borges Núñez, A. (1995). Alternativas de utilización de las materias primas para la producción de vidrio en la Empresa de Vidrio de Las Tunas. (Tesis doctoral). Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Borges, A., González, N. & Regalado, J. (1995). Determinación del porcentaje permisible de vidrio roto en la minimización de los consumos de combustible en un horno de vidrio. Centro Azúcar. 22(3).

Box, G. E. & Wilson, K. B., (1951). On the Experimental Design Attaimeat of optimum Condition. Journal Rev. Stat. Soc. 13(1). https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4612-4380-9_23

Garcés Cruz, E., González, N., & Regalado, J. (1995). Determinación de la mejor composición de la mezcla para la producción de materiales en la producción de cerámica para aisladores. Centro Azúcar. 22(3), 65-73.

González Suárez, E. (1982). Modelación y optimización de un proceso tecnológico para la producción de cartón para ondular. (Tesis doctoral). Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

González Suárez, E. (1991). Utilización del análisis de procesos en la intensificación de la producción en distintas industrias de Cuba. (Tesis de doctor en Ciencias). Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

González Suárez, E., & Otero Rojas, J. (1983). Determinación de un modelo preliminar en la ecuación de la velocidad de reacción de vulcanización durante el recape. Tecnología Química. 4(1-4), 191-208.

González Suárez, E., Concepción Toledo, D. N., Pérez Navarro, O., de Armas Martínez, A. C., & Ramos Miranda, F. E. (2022). Investigación y postgrado en agroindustrias en el vínculo universidad empresa para apoyar al desarrollo local. Universidad y Sociedad, 14(6), 608-616. https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000600608&lng=es&tlng=es

González Suárez, E., & González Rodríguez, V. (1985). Uso combinado del Simplex y la técnica de Fibonacci en la optimización económica de un proceso tecnológico de producción de cartoncillo. Tecnología Química. 4(4). 53-64.

González, N. (2008). Estrategia de reconversión de una instalación de la industria química. (Tesis doctoral). Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Guzmán, M., González, E., & Morales, M. (2019). Metodología para gestionar la innovación tecnológica con integración de análisis complejo de procesos en la industria ronera cubana. (Tesis doctoral). Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Isaccson, W. B. (1970). Statistical Analyses for Multivariable Systems. Chem Eng., (6), 69-75.

Kafarov, V. (1976). Cybernetic methods in Chemistry and Chemical Engineering. Moscow: MIR. https://books.google.com.cu/books/about/Cybernetic_Methods_in_Chemistry_Chemical.html?id=nEtHAQAAIAAJ&redir_esc=y

Martí Marcelo, C. A. (2020). Modelación Cinética y Optimización del Añejamiento en la Industria Ronera Cubana aplicados al Ron Cubay. (Tesis doctoral). Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Martí Marcelo, C. A., Fabelo Falcón, J. A, González Suárez, E., & Rodríguez Padrón, Y. (2019). Metodología para la obtención de los modelos cinéticos de reacciones complejas en añejamientos de bebidas espirituosas. Afinidad, 77(589), 587-590. https://www.raco.cat/index.php/afinidad/article/view/367902

Ruiz Ruiz, M., Águila Castro, L., González Suárez, E. & González, N. (1992). Condiciones para la ganancia óptima en una Planta de Cloro y Sosa. Tecnología Química, 13(2), 37-40.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a