Relación universidad-empresa: experiencias del proyecto de desarrollo de aplicaciones de internet en Cuba II Taller Internacional "Universidad-sector productivo y de los servicios"

Contenido principal del artículo

Allan Pierra Fuentes
Yadier Perdomo Cuevas
Alionuska Velázquez Cintra

Resumen

El presente trabajo propuso un marco general para investigar la capacidad emprendedora de las universidades, y tuvo como objetivo analizar el proceso de la incubación del proyecto Soluciones informáticas para aplicaciones de Internet en Cuba, e identificar los factores potenciales que incidieron positivamente en la creación de una empresa innovadora de base tecnológica. Se aplicó en la Universidad de las Ciencias Informáticas, con un gran potencial para la creación de empresas debido a su capacidad innovadora, en el marco de la alianza estratégica con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba y el Parque Científico Tecnológico de La Habana. La experiencia desarrollada se proyectó sobre los intereses, políticas y valores definidos por el gobierno, y se identificaron los factores que incidieron en los grupos de proyecto de investigación, desarrollo e innovación para dar el salto y convertirse en empresas de alto crecimiento.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pierra Fuentes, A., Perdomo Cuevas, Y., & Velázquez Cintra, A. (2025). Relación universidad-empresa: experiencias del proyecto de desarrollo de aplicaciones de internet en Cuba : II Taller Internacional "Universidad-sector productivo y de los servicios". Congreso Universidad, 11(5), e55. Recuperado a partir de https://revista.congresouniversidad.cu/article/view/55
Sección
Artículos científicos

Citas

Torralbas Ezpeleta, R. L., & Delgado Fernández, M. (2021). Creación, organización y gestión del Parque Científico Tecnológico de La Habana. Universidad y Sociedad, 13(1), 346-361.

Etzkowitz, H., & Leydesdorff, L. (2000). The dynamics of innovation: from National Systems and "Mode 2" to a Triple Helix of university - industry - government relations. Research policy, 29(2), 109-123. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0048733399000554

Elorz, K. S. (2003). Las empresas de base tecnológica: motor de futuro en la economía del conocimiento. In La creación de empresas de base tecnológica: una experiencia práctica (pp. 11-18). Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.

Agudo Peregrina, Á. F., Chaparro Peláez, J., Hernández García, Á., Iglesias Pradas, S., Navarro Carrillo, E., Pascual Miguel, F. J., & Portillo García, J. (2013). Creación de empresas en entornos universitarios. Madrid, España: Universidad Politécnica de Madrid.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.